lunes, 6 de febrero de 2012

Movimientos sociales y políticos apoyan acuerdos y proyectos del ALBA

Caracas, 5 feb (PL) Representantes de organizaciones sociales y políticas de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), respaldaron hoy todos los acuerdos y proyectos aprobados en la XI Cumbre.

  Expresaron que su primer compromiso es apoyar los convenios de complementariedad, con el objetivo de articular juntos transformaciones, en particular, en las formas de propiedad de la tierra y lograr una verdadera reforma agraria.

Es interés de todos los movimientos sociales y políticos del ALBA contribuir también a la defensa de los recursos energéticos e hídricos de los países miembros, tal como lo manifestaron en su declaración final presentada en la Cumbre.

La cooperación entre los pueblos es lo mas importante dentro del ALBA, ratificó el texto de esas agrupaciones que por primera vez participan en este tipo de reunión, quienes también abogaron por abrazar la idea del trabajo voluntario social y productivo grannacional.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, informó que acordaron crear una Coordinadora de Partidos Políticos del ALBA que articulará políticas en diferentes áreas, como la electoral y política.

Dicho mecanismo será rotativo anualmente por nación, estará integrado por dos representantes de cada partido y se reunirá al menos dos veces al año, informó Cabello.

Será su interés promover dentro del ALBA una instancia parlamentaria además de promover su presencia en organismos regionales, y realizar seminarios y foros sobre la crisis económica mundial y los desafíos de América Latina.

Los partidos, movimientos y agrupaciones sociales condenaron el bloqueo estadounidense a Cuba, exigieron la liberación de los cinco antiterroristas de la isla encarcelados injustamente y respaldaron a Palestina en su solicitud de ser aceptado como miembro de la ONU.

También reiteraron su respaldo a Argentina en su reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y exhortaron a los países del área a contribuir con la reconstrucción y desarrollo de Haití.

Participaron representantes del Movimiento al Socialismo y el Partido Comunista de Bolivia, del Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua, el Partido Comunista de Cuba, Partido Comunista de Venezuela, Alianza País de Ecuador y el Partido Socialista Unido de Venezuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario